Please use this identifier to cite or link to this item: http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/266
Title: Educar para civilizar e integrar: colegios de hijos de caciques araucanos y clero indígena en Chile (siglo xviii)
Authors: Enríquez Agrazar, Lucrecia Raquel
Keywords: Escuelas católicas -- Chile -- Historia -- Siglo XVIII. | Escuelas católicas -- Perú -- Historia -- Siglo XVIII. | Escuelas católicas -- Nueva España. | Educación religiosa -- Chile -- Historia -- Siglo XVIII. | Educación religiosa -- Perú -- Historia -- Siglo XVIII. | Educación religiosa -- Nueva España.
Issue Date: 29-Feb-2024
Publisher: Juan Leyva
Abstract: Los colegios de hijos de caciques se concibieron desde los albores de la Conquista como un medio para educar, civilizar y evangelizar a las élites indígenas; también tuvieron como objetivo formar con ellas un clero indígena que colaborara en la conversión de las naciones indias. La Corona, la Iglesia y las autoridades políticas locales trabajaron en conjunto para este ¬n. Con nuevas fuentes y una revisión historiográfi¬ca al día, Educar para civilizar e integrar… analiza el funcionamiento de los colegios y seminarios para caciques en lo que hoy es Chile y en los tres momentos en que se instalaron a lo largo del siglo XVIII, impulsados por la Corona no sin la resistencia de los araucanos. Su historia se inserta en la publicación y ejecución de la real cédula de 1697 en el virreinato del Perú, conocida como cédula de honores, que franqueaba el acceso de los indios a carreras seculares y eclesiásticas de la Monarquía.
URI: http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/266
ISBN: 978-607-30-9048-3
Appears in Collections:EDUCACION

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Dialnet-EducarParaCivilizarEIntegrar-996741.pdf1.3 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.